En el sector de lavanderías industriales, una gran novedad que permite un corte sensible del gasto energético. Una empresa de Avellino ha creído en nosotros y se ha dirigido a Uniconfort para la instalación de una caldera de biomasa.

Megalav, empresa de Ariano Irpino, debe suministrar energía a maquinarias que permiten lavar, planchar y confeccionar más de 400 mil kg de lencería plana para sus numerosos clientes.

Megalav gastaba cada año más de 380 mil euros para alimentar las calderas a vapor. Actualmente, con una instalación Uniconfort gasta aproximadamente 120 mil. Además, las certificaciones obtenidas al convertirse a la energía verde, le permiten amortiguar la inversión todavía más rápidamente. ¿Qué espera?

¡Las lavanderías se vuelven green!

Nace la exigencia de encontrar un compromiso eficiente en el plano ecológico para llevar adelante las actividades reduciendo sensiblemente el impacto ambiental.

El aceite olio combustible BTZ, utilizado por muchas empresas del sector no se concilia con esta visión. Es necesario prepararse parael cambio.

¿Por qué biomasa?

La elección de sustituir la clásica caldera de gasóleo, metano, BTZ con la de biomasa implica sustancialmente:

  • aproximadamente 50% menos de costes para la producción de vapor
  • fácil gestión de la caldera
  • impacto ambiental cero
  • posibilidad de aprovechar los incentivos de certificados blancos

Para la empresa esto se traduce en una ganancia en términos de competencia, da la posibilidad de suministrar un plus a los clientes, que a su vez pueden exhibir las certificaciones ambientales adquiridas por su proveedor.

Llave en mano

Uniconfort se encarga de su cliente siguiendo todas las fases, desde el proyecto hasta la instalación, poniéndose al lado del cliente finalizado incluso para obtener las certificaciones blancas, hasta el mantenimiento en los años siguientes. Todo un servicio llave en mano.


Compartir: